
Cantaor de pasión y raza, o como al le gusta llamarse: "un payo, que: canta flamenco, canta gitano, porqué todo está en la cuna, en el cante de jerez no se distinguen entre payos y gachós...". De una impronta, gestualidad y sello inclasificable, tiene como fuente de inspiración la propia vida, el sufrir y como secreto, trabajar mucho y estar de borrachera con los grandes monstruos : Camarón, Terremoto, Mairena,... Maneja cada uno de los palos, siendo inconfundibles en su repertorio los cantes festeros de bulerías, tangos y rumbas, agajasados con un palmeo y compás imposibles de superar.
Emblema de la improvisación y la fuerza en el escenario, actuó en los años ochenta en La Venta el Gato o Canasteros, y es habitual de numerosos festivales y reuniones. En su haber tan sólo cuatro discos editados, el más reciente "Flor y Canela" grabado en 2007, representa la vuelta al circuito profesional del "flamenco no estuadiao y mu lejos de los estudios", en su mejor momento artístico y personal. La declaración de intenciones de un hombre, que lleva hasta las últimas consecuencias aquella frase: "El cante es como el carné de identidad: la fotocopia no sirve para nada", pues eso Capullo, sigue con tu diferencia y no pares de "liarla".
Aquí les dejo unos tangos, en directo allá por los setenta junto al toque de Niño Jero.
0 comentarios:
Publicar un comentario