
Innovación y cambio eran sus apellidos, ganó el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1974, obteniendo el Premio a la Creatividad, para ser ahora ya sólido reflejo del flamenco joven. Reconocido por todos los aficionados, peñas y críticos, en su dilatada carrera y extensos logros, destaca entre sus últimas concesiones la entrega del prestigioso Premio Nacional de Flamenco en 2005, junto a José Menese y Gerardo Nuñez, como los otros galardonados.
Ha cantado en tablaos y festivales de medio mundo, es dueño y señor de bulerías, soleares y alegrías, acompañante de Habichuelas, Tomatito, Cepero o Moraíto; pilar fundamental de la historia viva del mundo flamenco, sin discusión. Entre sus últimos trabajos "A mí bahía"(2001) y "Un canto a la libertad"(2009) con Miguel Poveda, Moraíto y Raimundo Amador, en las colaboraciones. Su discografia ronda las 35 publicaciones y su experiencia con 50 años de cante en las espaldas, pasó hace tiempo a ser, la de un artista de obligada selección.
Camarón poco antes de morir, dijo:"Del cante que se escucha ahora, ya sólo me interesa Pansequito". Vean, escuchen y valoren; aquí les dejo una bulería junto al toque de Moraíto Chico, incluída en su útimo disco y presentado en el programa del periodista Jesús Quintero, Los ratones coloraos.
0 comentarios:
Publicar un comentario